Psicólogo Fuenlabrada

Primera sesión GRATIS. Resto 40 €. Estudiantes 35 € 91 013 69 30 / 665 935 794 | psicologofuenlabrada@gmail.com

Beneficios del deporte en la autoestima

Beneficios del deporte en la autoestima

Nadie puede negar que hacer deporte aporta muchos beneficios para la salud, tanto a nivel físico como reduciendo el estrés, mejorando el ánimo y calmando la ira. Cuando hacemos ejercicio liberamos endorfinas, que actúan como un analgésico y aportan una agradable sensación de bienestar. El deporte nos ayuda a estar de mejor humor y además nos “engancha”, que es lo que hace que al no poder hacer ejercicio muchos deportistas sientan que les falta algo.

Y entre los múltiples beneficios físicos y mentales relacionados con la práctica del deporte se encuentra la mejora de la autoestima. Al hacer deporte fomentamos en nuestra mente el pensamiento de “yo puedo”, marcándonos metas y buscando lograrlas y superarlas. La dedicación al deporte nos proporciona éxitos que incrementan nuestra confianza en nosotros mismos según los vamos van logrando. El propio lema Citius Altius Fortius de los Juegos Olímpicos, cuyo significado es Más rápido, Más alto, Más fuerte, hacen que dejemos de lado el derrotismo, la pereza, el pesimismo, y el pensamiento de “no puedo”.

Desde la autoestima aceptamos también unas reglas del deporte que organizan la competitividad, aceptando sus límites. No todo vale a la hora de ganar, y si no seguimos las reglas y cedemos a la tentación de cometer alguna trampa, sólo nos estaremos diciendo a nosotros mismos que no podemos y que necesitamos ganar sea cual sea el precio. Y eso es una señal de una baja autoestima que depende de los resultados obtenidos y que no se desarrolla a partir de quiénes somos.

La autoestima también está muy presente en los deportes que se practican en equipo, ya que nos ayuda a socializar (esa es una de las primeras cosas que se entrenan), a comunicarnos y a convivir compartiendo emociones. Al mismo tiempo que somos nosotros mismos, formamos parte de algo mayor. Y socializando con otras personas es una buena manera de fortalecer la autoestima al mismo tiempo que nuestro pensamiento pasa del “yo puedo” al “nosotros podemos”.

Por ello, siempre es muy recomendable intentar practicar algún deporte según el gusto y el ritmo de cada uno. Con cada partido que juguemos, cada salto que demos y cada carrera que corramos, nuestra autoestima será más alta y nos sentiremos mejor con nosotros mismos.