Psicólogo Fuenlabrada

Primera sesión GRATIS. Resto 40 €. Estudiantes 35 € 91 013 69 30 / 665 935 794 | psicologofuenlabrada@gmail.com

Tener mascota beneficia psicológicamente

Tener mascota beneficia psicológicamente

Gatos, conejos, tortugas, peces, pájaros, perros… cada día es mayor el número de personas que tienen mascotas, y casi todas saben el privilegio que esto supone. Para los que tenemos mascotas, nuestro animal de compañía forma parte de nuestra vida y se convierten en parte de la familia.

Muchas veces sus trastadas pueden ponernos de los nervios, pero los beneficios de tener mascota son obvios, como ha quedado demostrado en diferentes estudios. Uno realizado por la Universidad de Miami, en el cual se comparó a diferentes personas que tenían y que no tenían mascotas, demostró que aquellos que las tenían mostraban una menor sensación de soledad, su autoestima era más elevada y tenían una mejor aptitud física.

En otros estudios se ha podido constatar que la ansiedad disminuía en las personas que tenían acuarios, y que tener un perro como animal de compañía hace que el deseo de interactuar sea más alto y los síntomas de ansiedad disminuyan.

Todos los beneficios de tener un animal de compañía, tanto los físicos como los psicológicos, son la razón por la que se utilizan cada vez más muchos de estos animales como ayuda en la terapia.

Entre estos beneficios podemos poner como ejemplo el aumento del bienestar psicológico y físico, la disminución de la ansiedad y el estrés, el desarrollo (sobre todo en los niños) del sentimiento de responsabilidad, la mejora de la autoestima, el desarrollo de empatía, la mejora de la comunicación y las habilidades sociales, la sensación de confianza y de seguridad que aportan las mascotas y la disminución de la sensación de soledad.

Por tanto, independientemente de nuestra edad, tener una mascota es algo que nos aportará beneficios y que agradeceremos.